
Pimiento dulce
Fertilizantes para pimiento
El cultivo de pimiento dulce requiere grandes cantidades de nutrientes por lo que es conveniente la aplicación periódica de fertilizantes para pimientos. Como verdura perenne-anual, puede tener varios ciclos de cosecha desde el cuajado hasta el tamaño y la madurez del fruto. Por lo tanto, el crecimiento vegetativo y generativo se produce al mismo tiempo después de la primera fructificación. Este es un aspecto importante porque determina la forma en que los pimientos deben ser fertilizados. Esto requiere una relación NPK equilibrada que maximice la producción, pero que no afecte al crecimiento continuo. En caso de sobredosis de potasio, las futuras cosechas podrían verse comprometidas debido a los pobres tallos nuevos y a la menor floración. El calcio es también un nutriente clave, ya que los pimientos son muy sensibles a un desorden fisiológico relacionado con el calcio, B.E.R. (Blossom End Rot). Los oligoelementos son muy importantes ya que hay varias cosechas y un crecimiento continuo de nuevas puntas.

Aplicación de fertilizantes y bioestimulantes para pimiento
Los altos rendimientos del pimiento se deben principalmente al uso de cultivares mejorados, al control del régimen hídrico y a la aplicación de un buen programa de abonado para pimiento, mediante técnicas como el riego localizado o la fertirrigación. En el caso de los pimientos dulces, se suelen utilizar tres tipos principales de sistemas de riego, el riego subterráneo, el riego por goteo o el riego por aspersión, según la región. Al igual que en el caso de la berenjena y el tomate, la clave para lograr buenos rendimientos y evitar la R.B.E. es la gestión del agua, que debe compensar la escasez de ésta y equilibrar la humedad. Por lo tanto, las aplicaciones de Kamasol® Aqua como mejorador de la irrigación, aumentan la eficiencia del uso del agua. Las aplicaciones foliares de Basfoliar® Kelp SL y Vitanica® Si mensuales mejoran el cuajado de los frutos en un 0,5 % y un 0,3 % respectivamente, o mediante el riego en 3-5 l/ha. La nutrición cálcica es también un factor clave, así como el equilibrio vegetativo/generativo. Por lo tanto, Hakaphos® Calcidic plus NPK y plus K son una combinación perfecta, similar a lo que sucede en el cultivo de la berenjena. Si se requiere más potasio en la solución nutritiva, se puede incluir en el programa el NovaTec® Solub 9-0-43, pero en un tanque de solución madre diferente. Los bioestimulantes hoy en día son la mejor herramienta para un mejor rendimiento en el cultivo de pimientos. Van a proporcionar una serie de ventajas para un mejor desarrollo de la planta y por tanto una mejor cosecha. Vitanica® RZ Bio se utiliza para fortalecer el sistema radicular, a una dosis de 10 l/ha/aplicación, aplicada después del trasplante. En caso de problemas importantes de hongos del suelo, repetir las dosis 35-45 días después del trasplante.

